Saltar al contenido
  • Inicio
  • La carrera
    • Información
    • Reglamento
    • Itinerarios
      • Itinerario Ultra Trail
      • Itinerario Trail
      • Itinerario Media Ultra
    • Perfiles
  • Inscripciones
  • Paisajes
  • Social
  • Alojamiento
  • Voluntariado
  • Enlaces de interés
Contacto
Ultra Trail Valle Vió
Contacto
  • Inicio
  • La carrera
    • Información
    • Reglamento
    • Itinerarios
      • Itinerario Ultra Trail
      • Itinerario Trail
      • Itinerario Media Ultra
    • Perfiles
  • Inscripciones
  • Paisajes
  • Social
  • Alojamiento
  • Voluntariado
  • Enlaces de interés
Ultra Trail Valle Vió

Itinerario Ultra Trail

Salida de la plaza de Buerba por el camino de Comos hasta el cruce con el camino de Angusto, aquí se gira a la izquierda para, por fuerte pendiente, llegar al collado de la ermita de Collarán para continuar por el camino de Boltaña cruzar el puente de Yesa y después de unos 200 metros dejar el P.R. para, girando a la izquierda, descender hasta el cauce del rio, vadearlo y por sendero ascendente llegar a la pista asfaltada de Buerba a Puyarruego, cruzarla y ascender a Gallisué, donde se toma el sendero de Sardinera que conduce hasta Vió.

A la salida de Gallisué coger el camino de La Sardinera y seguirlo, durante 5,7 km, hasta llegar a Vió (1.211m). A la altura de la iglesia girar a la derecha y tomar el G.R. 15.1 hasta las Fuebas. Cruzar la carretera de Buerba a Fanlo y tomar la pista forestal de Metils (1.300 m). Seguirla, durante un kilómetro aproximadamente hasta tomar, a la derecha, la pista del fenal Viello. Al final de la pista girar a la derecha y, por un sendero, descender hasta la pista forestal de Petrosa. Volver a girar a la derecha hasta su inicio en la curva de la carretera de Buerba y girar bruscamente a la izquierda por el antiguo camino de Nerín a Buerba hasta el puente de Mallarguero, que pasaremos por debajo.

En el barranco de Mallarguero tomar, a la derecha, el camino que conduce a Sercué, pasando por el puente y la cueva de Espucialla (1.000m). Avanzar durante 1,5 km hasta llegar a la plaza de Sercué (1.278m). Tomar el camino de ascenso a la iglesia, quedando ésta a la izquierda y continuar por un sendero en pendiente hasta la cumbre de Mondoto (1.957 m, cota más alta del recorrido). Después, descender por el camino de Nerín hasta la plaza del pueblo, durante 3,9 km.

En la plaza de Nerín (1.281m) tomar el camino de Cuello Arenas. Seguir este camino durante 3,3 km, hasta llegar a la Fueba (1.730m). Aquí, tomar el camino de Cuello Arenas a Buisán, por el que se descenderá hasta Guampe (1.200m).

Cruzar la carretera de Escalona a Fanlo (por debajo del puente) y coger el G.R. 15 dirección Buisán (1.281m), durante 548 metros. Llegar a las eras. Atravesar el pueblo y seguir durante 2 km el G.R.15 hasta llegar a Fanlo (1.342m).

Atravesar Fanlo. Cruzar carretera de Fanlo a Sarvisé y llegar a las eras. Desde las eras tomar una pista de servicios hasta la Cruz de Pérula (1.427m), donde se coge el camino antiguo de Fanlo a los Montes de Blasco (red natural de Aragón). Continuar por este camino durante 3,4 km, hasta el barranco de Cerceto (1.250m). Subir por las costeras de Blasco (1.250m) hasta alcanzar la cima del Comiello (1.889m). Vista panorámica y punto de vigilancia de incendios.

Seguir  el cortafuegos por la Sierra del Comiello. Pasar por la punta del Estallo hasta la Collata Salas. Aquí, dejar el cortafuegos. Girar a la izquierda y tomar una pista que, en fuerte pendiente, desciende hasta la pista de Ceresuela y Yeba, a la altura del depósito de agua. Por debajo de éste, seguir por sendero antiguo primero y después por pista hasta la plaza de Yeba (1.150m).

Girar a la izquierda, por camino en descenso, hasta el puente románico sobre el río Yesa.

Continuar por sendero, paralelo al río, hasta llegar al Cubo (915m). Girar a la izquierda y, en 400 m. aproximadamente, se llega a las ruinas del molino de Buerba, (cerca de la cueva Manatuero y Malapreciata).

Después de subir una pronunciada pendiente con curvas, llegada a Buerba y ¡META!

Descargar track

Organiza

Asociación Recreativo-Cultural "O' Cascabillo" de Buerba

Con la colaboración de:

Diseño: AVP Servicios Informáticos